Desde Fundación Presidente Sebastián Piñera presentamos nuestro primer boletín informativo donde damos conocer las principales novedades en el marco de nuestro trabajo por preservar y relevar el legado del Presidente Sebastián Piñera Echenique.

Sin-título-1

REFLEXIONES SOBRE EL LEGADO DEL PRESIDENTE SEBASTIÁN PIÑERA, EL NUEVO LIBRO DE NUESTRA FUNDACIÓN

Los valores de la libertad y justicia social como pilares sobre los cuales construyó sus dos programas de Gobierno, su trayectoria como académico, economista, empresario, político y Presidente de la República es parte de los que se aborda en voces de destacadas personalidades en este compilado de columnas, discursos y testimonios.

Los aspectos e hitos más relevantes de su trayectoria pública, adentrándonos en su pensamiento político, detalles de su visión en temas internacionales hasta llegar a su robusto pensamiento de responsabilidad fiscal es parte de lo que se puede revisar en la publicación.

Descarga el libro totalmente gratis aquí.

Sin-título-2

FUNDACIÓN PRESIDENTE SEBASTIÁN PIÑERA Y UC FIRMAN CONVENIO PARA RESGUARDAR SUS ARCHIVOS

En una emotiva ceremonia que contó con la participación de Lucía Santa Cruz y el entonces Rector de la PUC, Ignacio Sánchez, se firmó el convenio que inicia el trabajo para preservar los archivos del Presidente Sebastián Piñera.

Desde ahora comenzará un proceso de catalogación y digitalización para, en un futuro, poder dar acceso a investigadores, académicos y público general.

Magdalena Piñera, Presidenta de Fundación Sebastián Piñera, comentó la importancia que tienen los documentos para la historia de nuestro país. “Esperamos que en el futuro los miles de documentos, libros y notas escritas con su famoso lápiz Bic y regla, que tienen un gran valor histórico, puedan estar a disposición de las futuras generaciones para su estudio y conocimiento, como un testimonio relevante para la historia de Chile”.

MULTIDINARIOS HOMENAJES EN CHILE Y EL EXTRANJERO AL PRESIDENTE PIÑERA

Durante el último año, diversas instancias nacionales e internacionales han reconocido el legado del Presidente Sebastián Piñera tras su fallecimiento. Desde el mundo político, Chile Vamos honró su memoria en las afueras del Congreso Nacional en Santiago. Asimismo, en el Senado y en la Cámara de Diputadas y Diputados se destacó el coraje y la determinación del exmandatario para enfrentar momentos complejos del país, como la reconstrucción posterior al terremoto de 2010, el rescate de los 33 mineros en Atacama y la gestión de la pandemia de COVID-19, entre otros hitos.

En el ámbito académico y profesional, la Pontificia Universidad Católica lo reconoció nombrando uno de sus salones en la Casa Central, y el Colegio de Ingenieros de Chile lo destacó por su trayectoria e impacto en la sociedad.

A nivel internacional, distintas organizaciones también se han pronunciado. La Organización de los Estados Americanos (OEA), por ejemplo, realizó una ceremonia en su sede de Washington, donde se instaló un retrato en su honor. En distintos puntos del país, se han nombrado espacios públicos con su nombre. Entre ellos, un parque en la comuna de Lo Barnechea, la sala de la Comisión de Hacienda del Congreso, el Liceo Bicentenario de Zapallar, que llevará su nombre, y una avenida en la comuna de Las Condes lo reconocen como un ciudadano ilustre, entre otros homenajes.

Otras actividades

Más información sobre su vida y obra en: www.sebastianpinera.cl